La Agencia CTX Detectives Privados ofrece sus servicios de investigación privada para detectar todo tipo de fraudes que se puedan cometer vulnerando la Ley de Arrendamientos Urbanos. De esta forma, CTX Detectives Privados recopila pruebas y toda la información necesaria sobre incumplimientos de contrato o comportamientos fraudulentos en relación a:
- Subarriendos o subrogaciones indebidas.
- Multi-ocupación de vivienda (pisos patera) sin consentimiento del arrendador.
- Concesiones y traspasos sin consentimiento del arrendador.
- Utilización de la vivienda, local, oficina, etc… para fines distintos a los contemplados en el contrato de arrendamiento.
- Ocupación indebida de los inmuebles vacíos.
- Duplicidad indebida de domicilio.
- Renta antigua: el “no uso” de la vivienda injustificadamente.


Ley de Arrendamientos Urbanos
En España se conoce como Ley de Arrendamientos Urbanos, la ley por la que se rigen los contratos de alquiler o, en otras palabras, los contratos de arrendamientos urbanos independientemente se traten de una vivienda o de un local.
La Ley de Arrendamientos Urbanos determina los derechos y obligaciones de las partes involucradas, el arrendador y arrendatario, en cualquier contrato de alquiler de un inmueble, vivienda o establecimiento.
El incumplimiento de cualquiera de las cláusulas del contrato de arrendamiento puede conllevar la resolución de este, así como la exigencia legal de responsabilidades.
En cada una de las clausulas del contrato de arrendamiento se señalan todas aquellas obligaciones, responsabilidades y derechos del arrendatario y arrendador, así como las consecuencias legales que se pondría en práctica por el incumplimiento de alguna de ellas.
Principales fraudes en el arrendamiento de viviendas
En algunas ocasiones podemos encontrarnos con que el inquilino ha cometido algún tipo de falsedad a la hora de arrendar un inmueble o bien, está realizando alguna actividad irregular en el inmueble prohibida en el contrato de arrendamiento. La labor de un detective privado es descubrir esta actividad y aportar las pruebas pertinentes para hacerlas valer en sede judicial en caso de ser necesario.
Entre las principales faltas o fraudes contra la Ley de Arrendamientos Urbano en España podemos citar las siguientes:
- Solvencia fingida por parte de los inquilinos. Cuando a la hora de alquilar un inmueble, los inquilinos mienten sobre su solvencia económica por ejemplo falsificando nominas o contratos de trabajo.
- Doble domicilio.
- No hacer uso del inmueble para vivienda, sino para otra actividad no reflejada o prohibida en el contrato de arrendamiento. Es primordial detallar en el contrato las actividades no permitidas en el inmueble, por ejemplo que no se podrá ninguna actividad económica o utilizar el inmueble para oficina.
- Ceder el uso de la vivienda a personas no autorizadas o ajenas al arrendatario del inmueble. En otras palabras, realquilar el piso a una tercera persona sin el consentimiento del arrendador.
- Realizar obras sin el debido permiso ni consentimiento. En caso de ser necesario realizar una obra dentro del inmuebles es indispensable comunicárselo al arrendador así como contar con los permisos pertinentes para poderla realizar.
- Incumplimiento de cláusulas del contrato de arrendamiento.
- Arrendatarios morosos.
- Actividades molestas por parte de los inquilinos.
¿Cómo actuar si sospechas que están subarrendando tu vivienda?
Cada vez es más común que un propietario descubra que su inquilino está realizando actividades lucrativas en el inmueble sin consentimiento, como pueden ser el realquiler del inmueble o destinarlo a actividades como alojamiento turístico, etc… Hoy en día, con el auge de las páginas web de alquiler de apartamentos turísticos en las grandes ciudades, se están dando situaciones de subarriendo o realquiler de inmuebles por parte del arrendatario con ánimo de lucro y sin el consentimiento del arrendador.


Si descubres o sospechas que tu inquilino está subarrendando tu piso, te aconsejamos los siguientes pasos:
- No reocupar la vivienda. Nunca debes de enfrentarte a tu inquilino si deseas recuperar tu vivienda por derecho. Tampoco debemos cambiarle la cerradura o impedir el acceso a ella. Todas estas acciones en vez de ayudarte pueden perjudicarte ya que podrían considerarse como delito
- Envía notificación vía burofax. Lo primero es hacerle llegar a tu inquilino tu desaprobación mediante el envío de un burofax. Este es un aspecto importante en caso de que comiences un proceso judicial, ya que tendrás forma de demostrar que notificaste a tu inquilino sobre su incumplimiento.
- Si el arrendatario hace caso omiso de tu notificación, el siguiente paso es demandarlo por vía judicial, alegando en todo momento un incumplimiento de las cláusulas del contrato
- Contrata un detective privado. Deberás contratar un profesional de la investigación privada ya que, en caso de necesitarlo, es fundamental presentar pruebas que acrediten que el arrendatario está realizando actividades sin tu consentimiento dentro de la vivienda.
Detectives privados para fraudes de alquiler o arrendamiento
Los detectives privados son los únicos profesionales habilitados por el Ministerio del Interior para poder realizar investigaciones sobre posibles fraudes a la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Podemos aportar pruebas e información con carácter legal para poder interponer una denuncia al inquilino que no esté cumpliendo con sus obligaciones y responsabilidades.