Detectives Privados Competencia Desleal

Contents

Una Agencia de Detectives Privados realiza investigaciones privadas con el objetivo fundamental de aportar datos, información e inteligencia que faciliten la toma de decisiones a nivel empresarial y en áreas muy variadas, una de ellas es la llamada Competencia Desleal.

Según la Ley 3/1991, de 10 de Enero de Competencia Desleal, podemos definir el término competencia desleal como todo aquel comportamiento que resulte objetivamente contrario a las exigencias de buena fe, y será de aplicación dicha Ley ante cualquier acto de competencia desleal que sea realizado antes, durante o después de una operación comercial o contrato, independientemente de que éste llegue a celebrarse o no.

La Ley de Competencia Desleal es de aplicación a empresas, profesionales o cualquier persona física o jurídica que participe en el mercado.

Actos de comportamiento desleal

La Agencia de Detectives Privados, y dentro del marco de la referida Ley de Competencia Desleal, clasifica en diferentes actos este comportamiento desleal en:

  1. Actos de Engaño.

Cualquier información falsa o que, aun siendo veraz, por su presentación induzca o pueda inducir a error a los consumidores y alterar un comportamiento a nivel económico, se considera un acto de engaño y por lo tanto un acto de competencia desleal.

  1. Acto de Confusión.

La Agencia de Detectives Privados (o la Ley) considera un acto desleal cualquier comportamiento que resulte idóneo para crear confusión sobre la actividad que realiza una empresa o bien la prestación de alguno de sus servicios.

  1. Omisiones Engañosas

Si una empresa o profesional omite u oculta información relativa a un producto o servicio, afectando o influyendo en la decisión económica que llegue a tomar el consumidor, se puede considerar un acto de competencia desleal.

Un ejemplo puede ser que para lograr que el mercado adquiera nuestro producto en lugar del de la competencia, omitimos dar una información sobre nuestro producto y/o servicio que pueda influir en la decisión de compra frente a los de nuestros competidores.

  1. Prácticas Agresivas.

Se considera una conducta desleal cuando una empresa o profesional hace uso de métodos cercanos al acoso o la coacción para convencer a un sector del mercado a la consumición de su producto frente al de la competencia.

  1. Actos de Denigración.

Se considera un acto de denigración la realización o difusión de opiniones sobre la actividad, prestación o establecimiento de una empresa que denigren la integridad de esa empresa o profesional.

  1. Actos de Comparación.

Cuando se realiza una comparación pública (lo que se conoce como publicidad comparativa de dos o más empresas o profesionales) haciendo una alusión explícita o implícita sobre un competidor para dañar la reputación de este es un acto de competencia desleal. Para que sea considerado como competencia desleal las empresas a comparar han de satisfacer las mismas necesidades.

  1. Actos de Imitación.

Imitar productos y/o servicios o bien proyectos empresariales o profesionales, no es considerada una práctica desleal, siempre que no estén amparadas (o “siempre que estén amparadas”) por algún derecho reconocido por la legislación Española.

Ahora bien la Ley de Competencia Desleal indica que: “La imitación de prestaciones de un tercero se reputará desleal cuando resulte idónea para generar la asociación por parte de los consumidores respecto a la prestación, o comporte un aprovechamiento indebido de la reputación o el esfuerzo ajeno”.

  1. Explotación de la Reputación Ajena.

Cuando un profesional o empresa hace un aprovechamiento indebido en busca de un beneficio propio de la reputación empresarial, comercial o profesional de otra empresa o profesional en el mercado.

  1. Violación de Secretos.

Toda Agencia de Detectives Privado experta en la realización de investigaciones empresariales por una posible competencia desleal, sabe que la divulgación o explotación de información y/o secretos de una empresa sin su autorización por parte de una empleado o profesional que ha tenido acceso a dicha información, es considerado un acto de violación de secretos y por consiguiente un acto de competencia desleal.

¿Soy víctima de una competencia desleal, que debo hacer?

Si es Vd. un profesional o titular de una empresa y tiene sospechas de que alguno de sus trabajadores está realizando alguna acción desleal contra Vd. o su sociedad para un beneficio propio, o bien es conocedor que su competencia realiza prácticas desleales hacia su empresa para poder ganarle espacio de mercado, lo primero que debe hacer es contactar con una agencia de detectives privados que le proporcione asesoramiento y le indique los pasos a seguir en este tipo de investigaciones. Recuerde que el Detective Privado es el único profesional acreditado y habilitado por el Ministerio del Interior para realizar investigaciones de esta índole.

Por otro lado, la Ley 3/1991, de 10 de Enero de Competencia Desleal en su artículo 32 establece algunas acciones que se pueden realizar contra la competencia desleal, incluidos los actos de publicidad ilícita. Así, de acuerdo a la Ley cualquier persona física o jurídica cuyos intereses hayan sido perjudicados por alguna práctica de competencia desleal está legitimada para alguna de las siguientes acciones:

“1.ª Acción declarativa de deslealtad.

2.ª Acción de cesación de la conducta desleal o de prohibición de su reiteración futura. Asimismo, podrá ejercerse la acción de prohibición si la conducta todavía no se ha puesto en práctica.

3.ª Acción de remoción de los efectos producidos por la conducta desleal.

4.ª Acción de rectificación de las informaciones engañosas, incorrectas o falsas.

5.ª Acción de resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por la conducta desleal, si ha intervenido dolo o culpa del agente. “

¿Cómo me ayuda un Detective Privado ante una situación de competencia desleal?

Una agencia de detectives privados ante un caso de competencia desleal ya sea por un trabajador u otra empresa, puede ayudarle a comprobar mediante pruebas concluyentes si efectivamente se están realizando actos desleales que le están ocasionando perjuicios patrimoniales o de marca.

El Detective Privado es conocedor de las herramientas técnicas y de los procedimientos adecuados para comprobar si ha existido alguna fuga de información o acto ilícito similar por parte de algún empleado que busca obtener un beneficio propio proporcionando de mala fe información comercial de una empresa a otra, o bien aportando información a su competencia para poder denigrar o perjudicar la reputación de su empresa.

ctx detectives privados

Entrada anterior
3 razones para auditar tu empresa por detectives privados
Entrada siguiente
Cómo trabajan los Detectives Privados
Menú
Escanea el código