Contents

El papel que desempeña un detective privado es relevante, siendo un tema muy común las investigaciones familiares en las agencias de detectives.

Además del convenio regulador de la separación o divorcio en el que se trata los puntos más importantes, es muy posible que una de las partes esté ocultando datos, como, por ejemplo: otro trabajo adicional, negocio sin declarar, ganancia de mayor dinero el cual no aparece en contrato…por lo que todo ello, haría que dicha pensión disminuyese, siendo necesarias pruebas (tratando este punto más adelante).

Al contar con un especialista, como es un detective privado, nos aseguraremos de que se cumplen los aspectos relacionados con dicho documento y sino, se castigue. Además, ya no solo los particulares recurren a estos servicios, también sus abogados lo creen necesario.

Debido al volumen de divorcios que existen en nuestra sociedad, la gente al estar desesperada no encuentra un detective cualificado y con experiencia (ya que muchos se aprovechan de las circunstancias ofreciendo un servicio pobre y profesional), por lo que elegir la Agencia de Detectives CTX, es una muy buena opción.

¿Cómo puedo revisar el importe de mi pensión compensatoria?

Para revisar el importe, será necesaria una demanda lo suficientemente acreditada, para comprobar si la cuantía económica que se estableció en el momento del divorcio ha variado con el tiempo. Ambas partes pueden reclamar dicha revisión cuando consideren oportuno.

¿Se puede modificar la pensión compensatoria?

Si, la pensión compensatoria puede modificarse, pero se procederá de manera diferente dependiendo de cómo esta haya sido fijada:

  • Si ha sido fijada voluntariamente en un convenio regulador, se modificará de mutuo acuerdo por los cónyuges.
  • Si ha sido fijada por sentencia judicial, será necesario acreditar cambios sustanciales en el patrimonio.

En el primer caso, los cónyuges podrán aumentar su importe aun cuando el sueldo del perceptor sea el mismo que recibía cuando se estipuló, en cambio, en el segundo caso, solo se podrá modificar cuando se produzcan cambios sustanciales en la fortuna del cónyuge que la reciba (si esta tenía el mismo sueldo a la hora de la fijación, no podrá aumentarse el importe).

También puede modificarse cuando el acreedor contrae un nuevo matrimonio o en el caso de vivir maritalmente con otra persona. Siendo así, el derecho a esta pensión cesaría.

Otro caso es por el fallecimiento del cónyuge beneficiario. En esta situación, se extingue el derecho a cobrar la pensión (no pudiéndose transmitir a los herederos ya que es un derecho personal como hemos comentado al principio), por lo que si quedasen cantidades pendientes ya no podrán ser reclamadas por estos. Esta suposición cambia cuando la muerte se produce en el cónyuge deudor, ya que, en este caso, la obligación de pagar pasaría a los herederos. Los herederos pueden solicitar al Juez la reducción o supresión de dicha pensión cuando la herencia no sea la suficiente para cubrirla o cuando afecte a sus derechos dicho pago.

Esta pensión también podrá modificarse en los casos de que el beneficiario de la pensión renuncie a dicho derecho o cuando exista una reconciliación de los cónyuges, en estas situaciones, se extinguirá.

Por último, esta pensión compensatoria se modificará en el caso de que llegue al fin del plazo para el que fue concedida.

¿Qué necesito aportar como prueba para actualizar la pensión compensatoria?

Para comenzar, debemos conocer que la actualización de la pensión compensatoria debe actualizarse todos los años, al margen de que el convenio regulador o la sentencia omitan esta revisión o no se haya solicitado expresamente. El cónyuge deudor debe actualizarla sin necesidad de la petición de la otra parte.

Si esta actualización no se da, habrá que acudir a la vía ejecutiva y reclamar las cantidades pendientes (únicamente las que pertenezcan a los últimos cinco años). El procedimiento será actualizarla año a año hasta llegar a la cuantía que se debería haber pagado si se hubiese llevado a cabo la actualización pertinente.

Como pruebas debemos aportar las modificaciones que sufran los ingresos del obligado a la hora de satisfacer esta pensión compensatoria y el incremento anual del IPC el cual es determinado por el Instituto Nacional de Estadística. Además, todos los cambios que puedan modificar dicha prestación (comentados anteriormente) serán pruebas ratificadas presentadas por los investigadores privados.

ctx detectives privados

Entrada anterior
¿Es legal investigar casos de acoso escolar en menores?
Entrada siguiente
Todas las respuestas sobre los móviles espía
Menú
Escanea el código