(+34) 911 124 342 - (+34) 666 262 807
[email protected]
Quiero que me llamen
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
CTX-detectives-privados
  • Inicio
  • CTX
    • Método de Trabajo
  • Servicios
    • Área Familiar y Personal
    • Área empresarial
    • Compañias de Seguros y Mutuas – Fraudes
    • Mistery Shopper
    • Investigaciones Técnicas
    • Ley de Arrendamientos Urbanos
    • Informática Forense
    • Análisis de Inteligencia – Vigilancia Digital
    • Litigation Support
    • Perito Judicial en Accidentes de Tráfico
  • Legislación
    • Jurisprudencia
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
  • Detectives en España
  • Detectives Internacional
  • Contacto
  • Blog
detective privado

7 recomendaciones para contratar un Detective Privado

11 enero, 2018pablok

Aunque muchas personas piensan que nunca van a tener la necesidad de contratar un Detective Privado, la realidad nos muestra como cada vez son más necesarios. Y sus servicios empiezan a ser considerados como algo usual. Ya sea por temas de ámbito personal, infidelidades, modificación de custodias, búsqueda de personas desaparecidas, temas de carácter empresarial, bajas fraudulentas, seguimiento de trabajadores, etc… ante cualquiera de este tipo de sucesos es necesario y muy eficaz por sus resultados finales, la contratación un Detective Privado.

Recordemos que en España un Detective Privado es un profesional de la investigación privada. Que su labor de indagación y observación tiene como única finalidad. Proporcionar información que sea de utilidad para la toma de decisiones de su cliente. En todo caso, los Detectives Privados están obligados a guardar reserva sobre las investigaciones que realicen.

La importancia y trascendencia del trabajo del Detective Privado. Se puede comprobar en el hecho de que en España para que el detective pueda desarrollar su trabajo debe estar debidamente acreditado por el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía (Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada) y su labor va a ser fiscalizada por dicho Ministerio.

Tanto particulares como empresas puede contratar un Detective Privado. Siempre y cuando demuestren un interés legítimo en la investigación que se solicita.

Recomendaciones para contratar un detective privado

Si se encuentra en la necesidad de recurrir a los servicios de un Detective Privado, le proponemos 7 recomendaciones que debería tener en cuenta antes su contratación:

  1. Nunca inicie la investigación por su cuenta o envíe a un familiar a realizarla por usted

    Es muy probable que sea descubierto y “queme” la investigación poniendo en alerta al investigado, esto dificultaría enormemente la posibilidad de obtener la información deseada. Recuerde que en España el único profesional autorizado por el Ministerio del Interior para realizar cualquier investigación privada es el Detective.

  2. Compruebe la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) que debe poseer el detective.

    Debe asegurarse que el detective que ha contactado sea un profesional autorizado y capacitado por el Ministerio del Interior. Un detective habilitado debe disponer de su TIP. Es un carnet expedido por la Dirección General de la Policía que lo habilita para el desarrollo de sus funciones de detective. Este aspecto es muy importante para que no “caiga en manos” de personas que están haciéndose pasar por Detective Privado (intrusismo profesional).

  3. Elija quien le inspire más confianza no la oferta más barata.

    No debe buscar al profesional que le realice la investigación “más barato”. Sabemos que lo económico es un factor importante. Pero recuerde que al detective le proporcionará información personal o empresarial de carácter sensible o confidencial. Por lo que debe tener plena confianza en él y no dejarse llevar por la propuesta más barata. Recordemos lo que dicen, “a veces lo barato sale caro”.

  4. No contrate al primer detective que contacte.

    Le recomendamos contactar con distintas agencias de detectives compararlas y luego decidir con cuál de ellas trabajar. Es importante que esté confiado y satisfecho con la investigación que se está realizando. Y más aún con el profesional que la desarrolla.

  5. Detectives con experiencia.

    Cada investigación es distinta y suelen ser más complejas de lo que realmente y en un inicio puedan parecer. Es importante contratar un Detective Privado con experiencia en el tipo de investigación a realizar. Que sea capaz de controlar la infinidad de variables que pueden influir en una investigación.

  6. Establecer sinergias entre su abogado y el detective.

    Para poder sacar el mayor rendimiento posible a la investigación. Es recomendable que el abogado participe en la planificación de la investigación. En especial en fijar los objetivos de la información y las pruebas que se necesitan para la toma de decisiones por parte de Vd. O bien para su aportación de forma decisiva y favorable a un proceso judicial. La obtención de pruebas o evidencias son fundamentales para decantar una decisión judicial a nuestro favor. O bien para situarnos en una posición de negociación privilegiada.

  7.  Dejarse Asesorar

    Recuerde que al contratar un Detective Privado está contratando a un profesional de la investigación privada con conocimientos y experiencias. Suficientes para poder realizar de la mejor manera posible su investigación y poder así obtener las pruebas que necesita. Debe permitir el asesoramiento por el profesional. Aunque Vd. tenga su propia idea de cómo realizar la investigación o bien la forma de obtener información y/o pruebas que precisa. No olvide que el Detective Privado es el experto y aunque escuchará los argumentos que Vd. exponga y tendrá en cuenta sus puntos de vista, Vd. debe dejarse asesorar ya que el profesional es el auténtico conocedor de todas las ramificaciones y consecuencias legales y prácticas que pueden derivarse de cualquier investigación.

En conclusión, si en alguna ocasión necesitamos contratar un detective privado debemos asegurarnos que el profesional este habilitado por el Ministerio del Interior mediante su TIP, que cuente con la experiencia necesaria para poder llevar a cabo la investigación, y por supuesto tenemos que dejar asesorarnos por el, que nos indicará la forma correcta para poder obtener la información necesaria para la toma de decisiones.

ctx detectives privados

Entradas recientes

  • Detectives y la privacidad: Barridos Electrónicos
  • Detectives investigan las bajas laborales fingidas
  • Detectives en la investigación por abandono de menores
  • ¿Para qué necesita un bufete de abogados a un detective privado?
  • Requisitos para contratar una agencia de detectives privados

Categorías

  • Blog
    • Detective Privado
    • Infidelidades
  • competencia desleal
  • Intrusismo Profesional
  • Noticias
    • Absentismo laboral
    • Ciberseguridad
    • Delitos Informáticos
    • Evidencias Digitales
    • Protección de Datos
    • Pruebas de Paternidad
    • Seguridad Informatica
    • Suplantación de Identidad
  • Sin categoría

Servicios

  • Detectives Privados en España
  • Detectives Privados en Europa
  • Detectives Privados para Infidelidades
  • Detectives Privados Servicios Empresariales
  • Investigador Privado
  • Informática Forense
  • Extracción de Evidencias Digitales
  • Mistery Shopper

Últimas Noticias

  • Detectives y la privacidad: Barridos Electrónicos
  • Detectives investigan las bajas laborales fingidas
  • Detectives en la investigación por abandono de menores
  • ¿Para qué necesita un bufete de abogados a un detective privado?
  • Requisitos para contratar una agencia de detectives privados

CTX-detectives-privados

CRYPTEX EUROPA
Teléfonos: (+34) 911 124 342, (+34) 666 262 807.
C/ Velázquez, 94 – 1º 28006 Madrid. Email: [email protected]

© Copyright 2017- CTX Detectives Privados
Aviso Legal – Política de Privacidad

detective privado
 
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Privacidad