Contents
WhatsApp como prueba para un juicio, una aplicación de mensajería instantánea que permite enviar mensajes y contenido multimedia a tus contactos a través de una sencilla aplicación de tu móvil se ha convertido en uno de los principales medios de comunicación, dejando atrás al SMS e incluso por encima de las llamadas telefónicas.
Ahora bien, así como es un medio que facilita la comunicación entre dos o más personas, también puede ser utilizado para amenazar, insultar, coaccionar a otra persona, etc…
Debido a su auge como medio de comunicación, era cuestión de tiempo que desde el poder judicial se planteasen si las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Podrían ser consideradas como prueba en un proceso judicial. Cada día se observan sentencias donde se reconoce el valor probatorio de las aplicaciones de mensajes instantánea, en la mayoría de los casos WhatsApp.
¿Cómo podemos aportar a un proceso judicial los mensajes de Whatsapp como prueba para un juicio?
La primera solución sería presentar capturas de pantalla de las conversaciones realizadas por WhatsApp. Solicitar al letrado que levante acta sobre su contenido, dando fe pública del mismo a través de una trascripción de los mensajes recibidos y enviados, y de que corresponde con el smartphone y el número de teléfono de una de las partes.
Otro modo sería a través de un acta notarial. Ante un notario presentamos la conversación de WhatsApp, así el notario da fe de su existencia y de su contenido. Y adjuntamos el acta notarial al proceso.
Ahora bien, eso esta muy bien si al presentar la prueba al proceso la otra parte no presenta queja alguna y acepta la veracidad de esa conversación. ¿Pero que sucede cuando niega haber establecido esa conversación o enviado ese mensaje? ¿Y si indica que esa conversación o pantallazo ha sido manipulada? O peor aún, que ha obtenido dicha prueba de forma ilícita y vulnerando sus derechos fundamentales.
Hay que destacar que la impugnación de una prueba documental (conversaciones de WhatsApp) se rige por tres aspectos:
- La autenticidad. Que el autor de dicha conversación corresponda con su “autor real”
- La integridad. Que corresponda el contenido de la prueba con el original
- Que en el proceso de obtención de dicha prueba documental no se vulnere ningún derecho fundamental.
Estos tres aspectos son muy importantes a tomar en cuenta. Ya que si el Juez percibe una posibilidad de que la prueba documental presentada pudo haber sido alterada, manipulada o modificada. O se ha vulnerado algún derecho fundamental para obtenerla, denegará dicha prueba. Aparte que la parte perjudicada por dicha prueba, la impugnaría.
Recordemos además que cualquier medio de prueba que se pretenda adjuntar al proceso. Deberá de haber sido obtenida de forma lícita, evitando así que de forma directa o indirecta se vulnere ningún derecho fundamental. Si la otra parte o el Juez dudan sobre la forma de obtención de dicha prueba, la prueba documental – conversación de WhatsApp – quedaría impugnada.
Otro aspecto muy importante es la preservación de la cadena de custodia en el proceso de la obtención y conservación de la prueba. Este aspecto es muy importante para la validez y admisibilidad de la prueba. Permitiendo así acreditar su autenticidad e integridad.
Importante: La grabación de una conversación de WhatsApp como prueba para un juicio que tiene lugar entre dos o más personas, y que uno de los involucrados desea conservar dicha conversación como prueba fidedigna de la conversación mantenida, no supone una invasión de la intimidad.
Por otro lado, la prueba de mensaje de WhatsApp deberá respetar el derecho fundamental del secreto de las comunicaciones. Por lo que, cualquiera interferencia o intervención de la comunicación de cualquier persona convertirá dicha prueba en ilícita.
El Informe pericial de una conversación de Whatsapp
Si consideramos que una conversación de WhatsApp es verdadera y es fundamental presentarla para corroborar una hecho delictivo. La mejor forma de aportarla para evitar impugnaciones o que sea denegada por el Juez. Es mediante un informe pericial de un perito informático.
En esta caso, cada Agencia de Detectives Privados debe contar con peritos informáticos que en base a su experiencia y conocimientos acreditarán que dicha conversación no ha sido manipulada, alterada o modificada y lo dejarán reflejado en su informe pericial.
Los peritos informáticos son conscientes que deben cuidar el proceso de obtención de pruebas digitales. Para no vulnerar ningún derecho fundamental. Cuidamos todos los aspectos como la cadena de custodia, el proceso de obtención y preservación de la prueba, así como su correcta presentación como prueba documental en un proceso judicial.
Una Agencia de Detectives Privados cuenta con las herramientas informáticas adecuadas. Para una correcta extracción y recuperación de las evidencias digitales. Como pueden ser unas conversaciones de WhatsApp.
¿Quién puede solicitar un informe pericial de una conversación de WhatsApp? Es importante destacar que solamente los propietarios del terminal móvil o bien los que dispongan autorización del propietario. Podrán solicitar un informe pericial para acreditar una conversación de WhatsApp. El análisis, extracción y adquisición de evidencias de un terminal de propiedad de un tercero, es un acto ilícito.
¿Qué aspectos ayudan a considerar una conversación de Whatsapp como prueba para un juicio?
- Si no es impugnada por la parte contraria
- Cuando pueda reconocerse y comprobarse la conversación y su contenido con el original así como cotejarse con el otro teléfono móvil implicado
- Cuando un perito acredita su autenticidad, tanto del contenido como del emisor y receptor
Ejemplo: Sentencia AP Madrid 51/2013, de 23 de septiembre.
Destacamos la Sentencia del Tribunal Supremo nº 300/2015 de 19 de mayo que dice: “la prueba de una comunicación bidireccional mediante cualquiera de los múltiples sistemas de mensajería instantánea debe ser abordada con todas las cautelas. La posibilidad de una manipulación de los archivos digitales mediante los que se materializa ese intercambio de ideas, forma parte de la realidad de las cosas”.
Si necesitas acreditar una conversación de WhatsApp como prueba para un juicio puedes ponerte en contacto con nosotros en: ctxdetectives@ctxdetectives.com