En publicaciones anteriores hemos comentado los requisitos y la formación necesaria para poder ejercer como detective privado. Recordemos que la legislación de Seguridad Privada indica que el detective privado es el único profesional habilitado por el Ministerio del Interior para realizar investigaciones a instancia de parte.
Como hemos mencionado en otras publicaciones, según la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada los detectives privados deberán reunir los siguientes requisitos:
- Contar con la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o bien de un estado que forme parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo; o contar con una nacionalidad de un estado que tenga suscrito un convenio internacional con España en el que se le reconozca el derecho a poder ejercer la profesión
- Tener más de 18 años
- Contar con la capacidad física y psicológica para el ejercicio de la profesión
- Contar con un título universitario oficial de grado en el ámbito de la investigación privada o criminología, que acredite las correspondientes competencias que se determinan en la Ley de Seguridad Privada o bien el título del curso de investigación privada por parte del Ministerio del Interior
- No contar con antecedentes penales por delitos dolosos
- No contar una sanción en los dos o cuatros últimos años por alguna infracción considerada grave o muy grave
- No haber sido expulsado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o Fuerzas Armadas Españolas o bien del país de su nacionalidad
- No contar con una condena por intromisión ilegítima de índole de protección de del derecho al honor, intimidad o a la propia imagen.
- No haber vulnerado en secreto de comunicaciones o algún derecho fundamental
- Haber superado las pruebas establecidas por el Ministerio del Interior para su correspondiente acreditación de detective privado para poder ejercer la profesión
Pero no toda persona es idónea para ejercer la profesión de detective privado, este profesional deberá de contar con unas cualidades y características específicas para ejercer su profesión correctamente, por ejemplo:
- Discreción y confidencialidad. Es primordial para un detective privado cuidar la discreción y la confidencialidad de cada investigación.
- Constante formación. Un detective privado, aparte de la formación en investigación privada, deberá estar en constante formación para conocer las nuevas herramientas y aplicaciones que le ayudaran a resolver cualquier tipo de investigación.
- Debe de ser una persona observadora. Un detective privado mira lo que nadie suele ver, una buena observación es clave para la resolución de la mayoría de las investigaciones.
- Ser un trabajador meticuloso. Una investigación privada es como resolver un puzle, depende del alcance y objetivos de la investigación y de su complejidad, por lo que un detective debe de ser capaz de trabajar de forma ordenada en base a unas pautas establecidas.